¿Eres viajero y quieres tener tu sitio web?

Si eres de los que aman viajar y recorrer el mundo hasta el último rincón más exótico, eres de los nuestros. Nada se compara con la increíble sensación de descubrir nuevos lugares, costumbres, personas y curiosidades propias de cada lugar. De seguro en varias ocasiones te has topado con las barreras del idioma, o has realizado alguna acción que se considera “impropia” en algún lugar, te has perdido, has pasado hambre sin darte cuenta por lo maravillado que estabas frente a los sitios que tenías en frente de tus ojos. Sin duda… eres de los nuestros.

Lo mejor de las experiencias viajeras, es cuando encuentras personas que comparten tu pasión, y podrían quedarse contigo hablando horas y horas sobre los lugares que han visitado. Pero, ¿no te parece suficiente? Seguramente tienes ganas de que todo el mundo sepa de tus experiencias como viajero. Entonces, es hora de crearte un blog de viajero, o sitio web si así lo prefieres. Algunos de los sitios de viajeros más exitosos en el mundo son:

  • Lápiz Nómada
  • Aprendizaje Viajero
  • Alan x el mundo
  • Viajando por ahí
  • Nuestro diario de aventuras
  • Mochileando por el mundo
  • Algo que recordar

Pero lo más importante que debes recordar es que tu objetivo es que el número de visitas en tu sitio se incremente cada vez más, ¿cómo?

Si no eres un experto en el tema de programación y ese tipo de temas. No te preocupes. Existen algunas empresas de informática, especializadas en estos temas que te pueden ayudar. No importa dónde te encuentres, siempre podrás consultar en línea algunas candidatas entre las cuales podrás escoger el mejor servicio.

Entre algunas de las más requeridas se encuentran: LogicalWeb, Mochahost y Hostadvice. Como estas empresas prestan servicios a nivel internacional, jamás tendrás problemas de coordinación o de consultas. Lo importante de ellas, es la alta calidad de servicio de web hosting con la cual cuentan. Debido a que un sitio o blog de viajero requiere un almacenamiento de contenidos y archivos que sea muy seguro y rápido.

Por ejemplo, si te encuentras en Bolivia, que ha sido considerado uno de los países más jóvenes en cuanto a este servicio. Hoy en día, el servicio de hosting Bolivia ha mejorado bastante, llegando incluso a trabajar con excelentes servidores, que según algunos testimonios son de primera.

Para garantizar el éxito de tu sitio o blog de viajero. Necesitas contar con un buen diseño y mantenimiento de tu página web. Además, si deseas tener presencia en redes sociales, debes realizar en ellas un correcto gestiona miento e interacción con los visitantes y usuarios. No olvides que el éxito de los mejores sitios de viajeros que te mencionamos antes, se basa en el dinamismo de sus páginas. Ellos se encuentran compartiendo fotografías, videos y experiencias casi a diario, e incluso invitan a otros viajeros a publicar en sus sitios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *