Sin duda alguna, todos soñamos con poder empezar un negocio y alcanzar la independencia económica con él. Lo cierto, es que en la actualidad, cada vez se hace más sencillo tener la oportunidad de crear una pequeña empresa ya que tenemos muchas herramientas a nuestro alrededor gracias a la red de internet. Sin embargo, sigue siendo importante comprender que para abrir un negocio requerimos de un estudio previo, no basta con creer tener una buena idea y comenzar, sino que es importante estudiar el mercado, conocer nuestra competencia, nuestras limitas y más. De esta forma, es más probable que podamos crear un negocio estable a futuro, logrando así posicionarnos dentro del mercado.
Por este motivo, en este artículo, nos vamos a concentrar en aquellos pasos claves que debes de tomar en cuenta antes de comenzar un negocio, podrás ver lo importante que es cada uno de ellos y así comprender que son importantes si tu objetivo es que tu negocio permanezca en el tiempo y no se cierre a los días. A continuación, te damos nuestros mejores consejos que si bien pueden tomarte algo de tiempo, son esenciales para que tu negocio tenga los cimientos necesarios y la información oportuna para poder mantenerse y mejor aún, para poder distinguirse del mercado en el que se encuentra:
Busca el nicho adecuado para tu negocio
Todo negocio empieza seleccionando un nicho, no quieras ser de esas personas que lo único que tiene en mente es vender sin haber seleccionado un sector y un producto que quiere vender. Lo cierto, es que si lo piensas, todas las empresas tienen un nicho determinado, lo cual si bien no quiere decir que nadie fuera del nicho puede acudir a ellas, quiere decir que la empresa sabe a quién se dirige, es decir, para quién crea sus publicidades, promociones y más. Esto, es ideal ya que permite que la empresa sepa que recursos utilizar y de qué forma hacerlo, sin necesidad de gastar recursos en personas que ni siquiera pensarán en comprar su servicio o producto, lo cual terminaría siendo una pérdida de recursos. La mayoría de los sectores son masivos son enormes y variados, por lo que no existe nada mejor que segmentarlo para que así tu mensaje sea escuchado y se diferencie de la competencia.
De hecho, la clave de un buen nicho es encontrar un espacio lo suficientemente pequeño como para que la competencia sea baja, pero lo suficientemente grande como para sostener un negocio. Además, recuerda que con el tiempo el negocio puede expandirse a nuevas áreas, esto una vez que tenga una reputación y testimonios de los usuarios ideales para poder crecer.
Antes de comenzar tu negocio, investiga
Muchas veces, sucede que cuando uno considera que tiene una gran idea de negocio, el nivel de entusiasmo es alto y creemos que estamos listos para ponerlo en marcha en cuestión de días. Si bien tener este entusiasmo es importante y no queremos perder ese impulso, también es necesario comprender que antes de iniciar tu propio negocio tienes que hacer un trabajo de fondo, empezando por investigar hasta qué punto la idea de negocio es única o será buena a futuro.
La realidad es que todos los negocios que se crean hoy en día tienen competencia directa desde el primer día, esto gracias a que el mercado ha crecido tanto, que ya existe de todo. Sin embargo, esto no es un problema ya que si tu negocio es bueno va a sobresalir, lo importante es entender esa competencia y comprender tu sector antes de comenzarlo. De esta forma, podrás encontrar tu idea de negocio sabiendo qué tipo de mercado es, sus pros y sus contras antes de empezar el camino.
Define la identidad de tu negocio
Probablemente, este sea uno de los puntos más importantes al momento de crear un negocio. La realidad es que la marca no es un concepto en el que piensen la mayoría de las pequeñas empresas, pero es algo más que un logotipo o un nombre, de hecho, es la esencia de lo que el negocio representa. Este punto es imprescindible para poder comenzar, ya que de cierta forma, es la base de tu negocio, la cual te permitirá saber cuales son tus metas, y en lo que debes de concentrarte para poder lograrlo. Por ende, piensa muy bien en qué tipo de negocio buscas, y en tus objetivos.
Una vez que tengas esto, es importante pasar al nombre de tu negocio. Muchas personas creen que es importante que el nombre esté relacionado con lo que la empresa hace, sin embargo, en muchas ocasiones eso dificulta la elección de un nombre. Lo cierto es que tu actividad no debe definir tu negocio, no porque tu empresa venda hamburguesas, tu nombre deberá ser hamburguesas. Lo mejor que puedes hacer es buscar un nombre sencillo, que llame la atención y que te permita llegar a un mayor público.
Finalmente, es necesario hablar también del logotipo ya que es importante para tener una marca distintiva, pero, al igual que el nombre de la empresa, no hay que pensar demasiado en él ni dedicarle días. Una vez que tengas un nombre y tu identidad como negocio, te recomendamos acudir a un diseñador gráfico para que este puede plasmar todas tus ideas en un logo que se adecue a tu negocio y que te permita diferenciarte de tu competencia.